FTX: El fraude disfrazado de innovación que costó billones de dólares
En el mundo de las criptomonedas, una empresa ha destacado en los últimos años: FTX, fundada en 2019 por Sam Bankman-Fried. Con una inversión inicial de 1 billón de dólares, FTX se posicionó rápidamente como el cuarto exchange de criptomonedas más grande gracias a su propia moneda digital FTT y su enfoque en la innovación y la tecnología.
FTX obtuvo la confianza del público y grandes inversionistas, incluyendo la compañía "Binance", su rival más grande. Sin embargo, el 2 de noviembre de 2022, Coindesk lanzó un reportaje que reveló que la empresa "Alameda Research", propiedad de Sam Bankman Fried y parte de FTX, tenía más de 14 billones de dólares en activos a finales de junio de 2022, pero gran parte de ese dinero eran FTT tokens, es decir, dinero de FTX con otro nombre. La noticia causó miedo entre los inversionistas y el público de FTX, quienes comenzaron a retirar su dinero al descubrir que algo muy malo estaba pasando. Cuatro días después, "Binance" anunció que retiraría su inversión de 2.1 billones de dólares en FTX debido a “ciertas revelaciones que habían salido”. Esto provocó que usuarios de FTX retiraran más de 6 billones de dólares de la aplicación en tan solo dos días. A este punto la empresa FTX se había quedado sin los recursos suficientes para poder cubrir los recursos de todos los usuarios, ya que era demasiado el dinero que se estaba retirando. El 10 de noviembre, la reguladora de valores de Las Bahamas congeló todos los activos de FTX Digital Markets, y el mismo día, el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California anunció que había iniciado una investigación sobre FTX.
El 11 de noviembre de 2022, FTX y Alameda Research confirmaron que estaban en bancarrota, lo que causó pérdidas de entre 1 y 2 billones de dólares en fondos de clientes. Esta situación representa una gran caída para una empresa que colaboró con grandes nombres como la MLB, Tom Brady, Steph Curry. Gracias a esto, su fundador, Sam Bankman, pasó de ser nombrado como "el salvador de las criptomonedas" a estar condenado a enfrentar 8 diferentes cargos criminales en octubre de 2023.
Este conflicto ha generado temor entre los inversores y el público en general acerca de las criptomonedas. La confianza es un aspecto muy importante en este mercado y el caso de FTX destaca la importancia de la transparencia y la claridad de información de las empresas.
Es fundamental que los inversionistas investiguen a fondo cualquier inversión antes de tomar una decisión, especialmente en el mercado de criptomonedas, que aunque ha empezado a recibir atencion sobre regulaciones desde 2022, todavia demuestra riesgos y falta de proteccion legal. Por lo tanto, es vital estar al tanto de las noticias y cambios en el mercado para tomar decisiones informadas.